jueves, 28 de mayo de 2015

-La exageración es la madre de todos los vicios y errores fashionistas-


 

Amelia y Elisa, las Sisterly Style 




No las voy a criticar; ni más faltaba. 
Este par de jovencitas(tengo 82 años) tienen la contextura perfecta para colgarse cualquier cosa y que se les vea bien. Por eso, proyectarse como íconos de moda les ha resultado fácil; denotan elegancia, glamour y la tienen clara en cuanto a tendencias y estilo. 







Las conocí por recomendación de Instagram. 
Me encanta la manera en que usan a Medellín para algunas fotografías de su blog logrando un toque muy internacional. 




No son un par de viejas hermosas pero tienen claro lo que deben potenciar; saben perfectamente cuál es su gracia, su atractivo, su estilo... Y lo explotan, en mi concepto de lectora, de la manera correcta, además proponen un concepto cómodo y adaptable a casi cualquier armario. (Aunque usan demasiado "peluche" para estos climas tropicales)



Su sitio web http://sisterlystyle.com/ es sobrio, puntual y claro. Escrito en inglés y español. Cumple el objetivo de promocionar las marcas que las patrocinan pero sin llevarlo a uno al cansancio. Además, cada post es una combinación entre salud, belleza y moda que les sale muy bien.

Si yo tuviera unos 20 años menos, seguiría casi al pie de la letra los consejos de estas gemelas, que me remiten a las Olsen porque, sin lo de los escándalos y guardando las proporciones, son estiludas y podrían casi ponerse un tamal en la cabeza sin que se les viera feo. Además tienen toda la pose de estrellitas inmamables, de esas que blanquean ojo todo el día para decirle ¡FO! a lo que no se hace como ellas quieren. (Hablaron mis prejuicios).









Sin embargo no todo es tan bonito, ni tan fashion y por eso los casi en negrilla del párrafo anterior.
O bueno, a lo mejor la que no tiene claro el concepto "fashion" sea yo... De cualquier manera, no entiendo por qué tienen que caer en la exageración. ¿Por qué no piensan para cada uno de sus post, en las mujeres comunes y corrientes, que tienen una vida que transcurre entre la universidad, los amigos y la casa? Desde mi opinión de lectora de moda, la exageración es la madre de todos los vicios y errores fashionistas.
[Ay bueno, sí las voy a criticar]

            ¿Overall + bolso de flecos + sombrero + kimono + sandalias de taches + rayas + flores? ¿Todo en un solo día?


No, esto definitivamente no se ve bonito. Ni para espantar una suegra pues...



¡Hágame el favor!


Mmmhhh... ¡No!

De ellas, como de cualquier situación en la vida, hay que tomar solo lo que sirva e ignorar lo demás. En general, me gusta lo que escriben en su sitio web, los consejos de belleza, salud, productos y cómo manejan su estilo (la mayor parte del tiempo), su pelo, los accesorios y los bolsos de marca; pero ¿por qué caer en la exageración? Lo peor es que parece algo inevitable para las apasionadas por la moda.

Me sigo preguntando ¿En qué momento se mal entendió la combinación de texturas, formas y colores? 
Me niego a creer que hacer moda, proponer estilo y marcar tendencia tenga algo qué ver con el atentado constante que se hace contra la ARMONÍA; no creo que atentar contra la lógica del buen gusto pueda convertirse en una tendencia a nivel mundial. Porque eso es el buen gusto, pura y simple lógica.


"La moda no es sublime. Lo es la armonía que reina entre el traje y la mujer. La unión absoluta. La alquimia", Alberta Ferreti






























jueves, 14 de mayo de 2015

Para marcar tendencia no hay que ser un payaso; para ser fashionista, tampoco.






...


Primero, una canción: https://open.spotify.com/track/5ur5dydC3gIiZUMKS7U8Dk
(Fashion -Lady Gaga)


...


“Yo no soy muy experta en moda, pero sentido común sí tengo”(…) Me dijo vía Twitter @Katerinepordios y tiene TANTA razón... 

“La moda es una cuestión de actitud” “La moda no incomoda” "La moda es la manada; lo interesante es hacer lo que a uno le dé la gana" y cientos de frases más que le han llenado la cabeza a muchas mujeres y, peor aún, a muchas bloggeras, con la posibilidad de darle rienda suelta a su mañesada interior. ¡NO SEÑORAS!

¿Dónde dejan el encanto de lo simple? ¿La elegancia, el glamour y el buen gusto que hay que tener hasta para usar un par de tenis para ir a trabajar? 

Si son bloggeras o se consideran una "Gurú de la moda" e inciden directamente en el comportamiento de tantas mujeres, necesitan dejar de ser tan románticas con la idea que: “en cuanto a moda nadie tiene la última palabra”. ¡Las mujeres necesitamos la verdad! 

Los combinados estrambóticos solo se ven bien en las pasarelas de Milán o en las de la Semana de la Moda de NY, pero no en un paradero de buses, ni en la fila de un banco, ni en una entrevista de trabajo, ni en la reunión del colegio de los niños. No abusen del “fashionismo” ni del talento que tienen para elegir ciertas prendas, y más que eso, del que tienen para lucirlas. Y tampoco abusen de su fama.

-Hablemos de Pilar Castaño- 

Acompañemos esta parte de la publicación con un gran ¡PFFFFFF! y veamos algunas imágenes (enfocándonos solo en Pilar):



1. Me quedo sin palabras...



2. No sé por qué vi esto y pensé en el pájaro de Plaza Sésamo... ¿Será por lo recargada?

3. Casi todas sabemos que ese estilo de blusa no le queda bien A NADIE. Si ella que es tan delgada se ve como un globo, calculen...

4. Esto viene siendo qué... ¿Un disfraz de bufón?


La señora Castaño puede ser muy recorrida, haber visitado las más grandes ferias de moda, asesorar a muchas personas de la farándula criolla, haberse tomado un café con los diseñadores más reconocidos del mundo y todo lo que ustedes quieran, pero no califica para ser un modelo fashionista a seguir. 
Y aclaro, hablo desde mi percepción. 

El home de pilarmode.com es un adefesio. ¿Qué tal los zapatos de la parte superior izquierda? ¿El outfit de la chica que tiene el pelo pintado de azul? ¿Los zapatos color mostaza que más parecen una canasta adaptada al pie? 
Estamos en el furor de las mujeres naturales, reales, y yo me pregunto ¿Cuántas "mujeres de verdad" nos sentiríamos más bellas usando ese tipo de ropa? Es más ¿cuántas siquiera serían capaz de comprarla?

Obviamente no todas sus pintas son feas, ni siempre está vestida como un papagayo; Pilar tiene sus momentos de lucidez, que son, precisamente, los momentos en los que usa prendas más sobrias y acordes con su edad y su esquelética figura. 

Dijo Gabrielle de Breteuil: "Las mujeres necias siguen la moda; las pretenciosas la exageran, pero las mujeres de buen gusto pactan con ella"

Para concluir esta entrada, les dejo mi opinión:

El fin último de la moda debe ser ese realce de la belleza que cada una tenemos, esa forma feliz de destacar nuestros encantos, nuestra femineidad; esa búsqueda de comodidad mezclada con buen gusto, elegancia y estilo propio; ese medio que nos saca la actitud de poder comernos al mundo cuando nos dé la gana, porque indudablemente, sentirse bella y estar "bien vestida", nos llena de seguridad y de amor propio. (Aunque algunas feministas desaforadas o resentidas nunca lo vayan a reconocer.)

 La libertad de expresarse con lo que uno se pone no debe ser tan mal entendida. No debemos ser un prototipo de loca flacuchenta europea llena de trapos encima, ni un payaso rebelde con ganas de protagonismo por sus combinados ostentosos y fuera de todo contexto... **Llegue pues a una entrevista de trabajo usando ropa de neopreno y me cuenta cómo le va** (Habrá excepciones, supongo).

Y por último una vaina que leí: 

"Después de todo, ¿qué es la moda? Desde el punto de vista artístico una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses", Oscar Wilde.